En virtud de la expansión del COVI-19 en Uruguay la Udelar presenta el Plan de Contingencia de Educación en Línea.

En virtud de la expansión del COVI-19 en Uruguay la Udelar presenta el Plan de Contingencia de Educación en Línea.
En esta resolución, del lunes 16 de marzo, la Udelar establece criterios acerca de horarios, trabajo remoto, trabajadores eximidos de concurrir a centro universitarios, alimentación de becarios, entre otros.
Las sedes de la Udelar en Centros Universitarios Regionales (Cenur) del Litoral Norte y del Este permanecerán cerradas.
Por resolución del 15 de marzo, las clases presenciales y otras actividades académicas de la Udelar se suspenden hasta el 12 de abril en todo el país.
En el caso de esta facultad, las medidas de prevención del contagio de COVID-19 afectan las actividades de asistencia, además de las académicas.
El rector Rodrigo Arim resolvió el viernes 13 de marzo la suspensión de las actividades académicas en la Udelar, en prevención del contagio de Coronavirus. Posteriormente, el período de suspensión fue ampliado.
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar informa que se suspenden todos los programas de movilidad e intercambio en curso.
La decana de la Facultad de Derecho resolvió crear una comisión para elaborar un protocolo de actuación referido al coronavirus.
A través de este comunicado, emitido por la Udelar el 12 de marzo, se establecen medidas de prevención del contagio de COVID-19 en los servicios universitarios