Vea comunicado:
En virtud de la confirmación de casos positivos a COVID-19 en territorio uruguayo y siguiendo las medidas tomadas por el Rector, en especial en cumplimiento del punto 11 del comunicado del 16 de marzo, el Departamento de Apoyo Técnico Académico de la Udelar presenta su Plan de Contingencia de Educación en Línea.
Frente a una situación declarada como pandemia, la prioridad es evitar su propagación, brindar información fidedigna y clara de las medidas a tomar, mitigando la sensación de inseguridad, desinformación y riesgo de afección. Cabe destacar que mantener actividades educativas en modalidades alternativas sería una forma de aportar a generar acciones que brinden información a la población y que ocupen su tiempo de forma efectiva, generando actividades que minimicen el sentido de aislamiento o inactividad.
En el marco de la emergencia sanitaria, y partiendo de las condiciones institucionales alcanzadas, se propone un abordaje centrado en el CUIDADO de toda la comunidad universitaria y sus recursos.
Este abordaje pretende mitigar la situación de emergencia actual, dar continuidad a las actividades académicas y entender la estrategia como una oportunidad de concientizar a la población en general, y a la universitaria en particular, sobre cómo enfrentarse y actuar frente a estas situaciones. A esta propuesta se le denominará enseñanza y aprendizaje en línea en condiciones de emergencia.
El plan consta de 4 capítulos:
1) Enseñanza y Aprendizaje en línea en condiciones de emergencia
2) Rediseño de la enseñanza y el aprendizaje en línea
3) Adecuación de los sistemas informáticos al incremento de la demanda
4) Estrategia de Comunicación
También hemos adaptado el plan a las necesidades específicas de docentes y estudiantes.
Acceda al plan de Contigencia
Invitamos a leerlo y a difundirlo entre la comunidad académica